1º DÍA: CIUDAD DE ORIGEN – ESTAMBUL – ANKARA
Traslado en autobús privado al aeropuerto de Madrid-Barajas y encuentro con el personal de Viajes Emaús para realizar los trámites de facturación y embarque. Llegada al aeropuerto de Estambul y enlace con el vuelo de conexión a Ankara, encuentro con el guía. Traslado al hotel y alojamiento.
2º DÍA: ANKARA – CAPADOCIA
Desayuno. Visita de la antigua Ankara; Museo de las Civilizaciones de Anatolia, el más importante de las antiguas civilizaciones y comienzos de la cultura, escritura y deidades antiguas. Pasando por el mausoleo de Atatürk, continuaremos el viaje hasta la región del centro de Anatolia, almuerzo en ruta. Llegada a la Capadocia, cena y alojamiento.
3º DÍA: CAPADOCIA
Desayuno. Excursión de día completo por esta singular región volcánica, donde se instaura la primera regla y dependencias monásticas, visitaremos su impresionante catedral y los frescos que decoran sus paredes. Continuaremos contemplando las fortalezas de Uchisar, Ortahisar las chimeneas de hadas en Zelve. Almuerzo. Después del mismo, nos dirigiremos hacia Avanos, típico pueblo alfarero a orillas del río rojo. Visitaremos una típica alfarería para conocer como elaboran los trabajos. Continuaremos hacia los valles para seguir disfrutando de los rincones que sorprenden por sus formas caprichosas: valle de Palomas, de Goreme, valle Rojo, finalizando el recorrido en Urgup, donde tendremos ocasión de admirar la artesanía de confección de alfombras turcas. Cena y alojamiento en el hotel.
4º DÍA: CAPADOCIA – KONYA
Desayuno. Salida hacia Kaymakli para visitar una ciudad subterránea de la región, con más de ocho niveles bajo tierra, sus pasillos, salas, almacenes y capillas, daba cobijo a más de 1.000 personas. La ciudad se abrió al público en 1964, aunque sólo 4 de los 8 niveles son accesibles. El primer nivel fue destinado a caballerizas, el segundo nivel tenía una iglesia y algunas áreas donde realizaban su vida cotidiana, el tercer nivel eran cocinas y salas de almacenamiento. Habitantes actuales de Kaymaklı todavía utilizan partes de la ciudad subterránea para almacenamiento, establos o como bodegas. Continuación a Konya (la icono paulina), siguiendo la ruta de la seda visitaremos en el camino una posada de caravanas “Kervanseray”. Llegada a Konya, capital del imperio seyucida. Almuerzo. Por la tarde visita del mausoleo -mezquita y museo de Mevlana, celebre místico sufí, fundador de los derviches danzantes, y la iglesia católica de Saint Paul. Cena y alojamiento.
5º DÍA: KONYA – PAMUKKALE
Desayuno. Salida hacia la región de egeo atravesando regiones de los lagos y de Antioquia de Pisidia. Almuerzo en ruta. Después del mismo, visitaremos la espectacular Pamukkale, célebre por sus formaciones calcáreas llamadas ”Castillo de Algodón”, se considera hoy como la octava maravilla del mundo. Se presume que los travertinos se formaron en el transcurso de 15 mil años. El agua que brotaba de los manantiales subterráneos a una temperatura de 34 grados celcios, esta corría por la de la llanura de Menderes, con un alto contenido de bicarbonato cálcico, emanando gas de monóxido de carbono, entonces al juntarse con el l bicarbonato de calcio, se disolvieron formando así los travertinos de color blanco. A continuación, visitaremos la impresionante Ciudad de Hierápolis, fue fundada en este sitio en el siglo 2 A.C. La ciudad no se encuentra construida sobre tierra o roca sino sobre las capas formadas por piedra caliza de agua que fluyó durante siglos por esta meseta. “Hierápolis” significa “ciudad sagrada”, y de acuerdo con Estéfano de Bizancio, se le dio este nombre debido a la gran cantidad de templos que contenía. Hoy en día, el teatro, el templo de Apolo y la necrópolis son los lugares más importantes de la Hierápolis. Visitaremos el teatro donde se encuentran las ruinas del martirio de San Felipe, la basílica octogonal del siglo IV, el cardo bizantino, termas, y la gran necrópolis. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
6º DÍA: PAMUKKALE – AFRODISIAS -KUSADASI
Desayuno. Salida hacia Laodicea, donde se adivina en sus ruinas de la que en su día fue una gran ciudad, a la que se dirige una carta de Apocalipsis. Continuación a Afrodisias, ciudad grecorromana en la que se rendía culto a afrodita. A lo largo de la visita conoceremos su Ágora, Odeón, Teatro, Termas, templo de Afrodita y su espectacular estadio. Almuerzo. Continuación de la excursión hasta llegar al templo de Apolo. Seguiremos hacia a Mileto para visitar el teatro, puerto y restos de la ciudad donde se impone el recuerdo de San Pablo y su discurso de despedida a sus hermanos de Éfeso. Continuación hacia Kusadasi. Cena y alojamiento.
7º DÍA: KUSADASI – EFESO – ESMIRNA – ESTAMBUL
Desayuno. Día dedicado a la visita de Meryemana (Casa de María) y continuación con la visita de Efeso, donde evocaremos a San Pablo en su enfrentamiento con los plateros de Artemisa, visitaremos el Odeón, Calle de los Curetes, Calle de Mármol, la impresionante Biblioteca de Celso, el Ágora, el Gran Teatro y finalmente la Iglesia de Santa María, lugar donde se celebró el concilio ecuménico donde se reconoció a María como madre de dios. Almuerzo. Después del mismo visitaremos la Basílica de San Juan, donde se encuentra la tumba del Apóstol. Desde la altura de esta construcción, se puede contemplar una columna del que fuera templo de Artemisa. Una vez finalizada la visita y a la hora acordada, traslado al aeropuerto de Esmirna para embarcar con destino Estambul. Llegada traslado al hotel. Cena y alojamiento.
8º DÍA: ESTAMBUL
Desayuno. Visita de esta mágica ciudad construida sobre dos continentes: Hipódromo, Mezquita Azul, Cisterna de Justiniano y Palacio Topkapı, residencia de los sultanes del imperio otomano. Almuerzo. Por la tarde realizaremos la visita de San Salvador in Kora, con bellos mosaicos bizantinos. Finalizaremos el día en el Gran Bazar, con más de 4.000 tiendas a disposición de los visitantes. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
9º DÍA: ESTAMBUL
Desayuno. Dedicaremos la mañana a la visita de Santa Sofía, con los fantásticos mosaicos de su galería superior. A continuación, realizaremos una travesía en barco por el Bósforo, el estrecho que separa Europa de Asia. Podremos admirar los palacios, las murallas de Constantinopla, grandes mansiones y los dos modernos puentes que unen Europa y Asia. Almuerzo en un restaurante típico cerca de la desembocadura en el mar negro. Regreso en autobús a Estambul. Resto de tarde libre. Cena y alojamiento.
10º DÍA: ESTAMBUL – CIUDAD DE ORIGEN
Desayuno. A la hora acordada, traslado al aeropuerto de Estambul para embarcar en el vuelo de regreso a Madrid. Llegada, traslado en autobús al lugar de origen. FIN DE NUESTROS SERVICIOS.
“El programa indicado es genérico pudiendo ser realizado en distinto orden dependiendo de circunstancias técnicas o modificadas según las necesidades del grupo.”