Tras las huellas de S. Juan Pablo II (Polonia)
«Permitidme que, antes de dejaros, dirija desde este lugar una mirada más sobre Cracovia, esta Cracovia de la cual cada piedra y cada ladrillo me son queridos; y que mire también dese aquí a Polonia.»
Juan Pablo II, parque de Błonia Krakowskie, 10 de junio de 1979.
1º DÍA: MADRID / VARSOVIA
Traslado en autobús privado al aeropuerto de Madrid-Barajas. Encuentro con el personal de Viajes Emús para realizar los trámites de facturación y embarque. Salida en vuelo regular con destino Varsovia donde embarcaremos en otro vuelo de conexión a Cracovia. Llegada y encuentro con el guía acompañante para el traslado al hotel. Noche en Cracovia.
2º DÍA: CRACOVIA / WIELICZKA / CRACOVIA
Desayuno y a continuación realizaremos la visita de Cracovia, ciudad conocida como “Museo de Museos”: colina de Wawel con el Castillo Real con sus 20 capillas y los sarcófagos de los primeros reyes polacos. Continuaremos la visita con el Paseo por la calle kanonicza, parando cerca el edificio 21 ”El Deanato”, uno de los edificios mas bellos de Cracovia, seguiremos por los alrededores del Palacio arzobispal e Iglesia de los Franciscanos. Visita de la corte de la Universidad Jagelónica (Collegium Maius) donde estudio Nicolás Copérnico y nos dirigiremos hacia la Ciudad Vieja, el mayor conjunto medieval de Europa: Plaza Mayor medieval, la más grande de Europa; edificios históricos como el Sukiennice (Lonja de Pańos) de estilo gótico; la Basílica de María Santísima ”Mariacki” y la Torre del Ayuntamiento. Almuerzo. Por la tarde, salida hacia la cercana Wieliczka, famosa por una antigua mina de sal que se excavó hace 700 ańos y todavía sigue en explotación. Visita de la Mina de Sal: un recorrido turístico subterráneo atraviesa un increíble mundo de galerías y cámaras con esculturas de sal únicas en su género, caso único en el mundo declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. Regreso a Cracovia. Cena en restaurante local y alojamiento en hotel de Cracovia.
3º DÍA: CRACOVIA / ZAKOPANE / CRACOVIA
Desayuno. Por la mañana salida hacia Zakopane, la capital montañesa polaca al pie de los Tatras y la región amada de una manera especial por el Papa polaco Juan Pablo II, que solía considerarse como Papa montañés y que a los Tatra los consideraba como su pequeña patria. Almuerzo en ruta. Visita de la localidad, paseo por la calle Kuprowki y subida en funicular a Gubalowa. Regreso a Cracovia. Cena en restaurante y alojamiento en el hotel.
4º DÍA: CRACOVIA / AUSCHWITZ / WADOWICE / LAGIEWNIKI / CRACOVIA
Desayuno. Dedicaremos la mañana a la visita del antiguo Campo de Concentración y Exterminio Nazi. Para la población polaca, Auschwitz, es un símbolo particular del propio sufrimiento y de martirio de St. Edith Stein y de San Maximiliano María Kolbe. Declarado Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Almuerzo en ruta.
Tras el almuerzo continuaremos hacia Wadowice, ciudad natal de Juan Pablo II. Visita de la casa natal del Papa Juan Pablo II, visita la iglesia parroquial del s.XV y la Iglesia de San Pedro. Almuerzo. Por la tarde, visita del Santuario de la Divina Misericordia en Lagiewniki. Regreso a Cracovia. Cena en restaurante local y alojamiento en el hotel.
5º DÍA: CRACOVIA / CZESTOCHOWA / VARSOVIA
Desayuno. Salida hacia Kalwaria Zebrzydowska (UNESCO), el destino de peregrinaciones del joven Karol Wojtyla con su padre; el famoso santuario de la Virgen María rodeado de un conjunto de pintorescas capillas, insertadas en el bello paisaje de Beskidy. Continuación Czestochowa. Visita del Monasterio de Jasna Gora con su famosa imagen de “La Virgen Negra”. Almuerzo en ruta y continuación hacia Varsovia. Llegada al hotel, cena y alojamiento.
6º DÍA: VARSOVIA
Desayuno. Dedicaremos la mañana para visita de la ciudad y su casco histórico, visita de la Plaza del Castillo, la Catedral de San Juan, la Plaza del Mercado, la Barbacana, viendo la casa natal de María Curie y el Barrio Ciudad Nueva. Almuerzo. Por la tarde, continuaremos con la visita de la ciudad disfrutando del recorrido por la Ruta Real hacia el Parque de Lazienki con el monumento de Chopin y paseo por sus jardines encantadores con el Palacio sobre el Agua. Cena y alojamiento en el hotel.
7º DÍA: VARSOVIA / NIEPOKALANÓW / VARSOVIA
Desayuno y visita de uno de los Santuarios más recientes de Polonia, vinculado con la figura de San Maximiliano Kolbe, fraile franciscano que en 1941, siendo prisionero del campo de concentración de Auschwitz, se ofreció voluntariamente a sustituir a otro prisionero condenado a muerte. En 1982 fue canonizado por Juan Pablo II, dos años antes el Papa había elevado la Iglesia en Niepokalanow a la condición de Basílica Menor. Almuerzo y regreso a Varsovia. Tarde libre para disfrutar de la ciudad. Cena y alojamiento en el hotel.
8º DÍA: VARSOVIA / MADRID
Desayuno. Traslado al aeropuerto para embarcar en el vuelo de regreso a Madrid. Llegada y traslado en autobús privado al punto de origen y FIN DE LA PEREGRINACIÓN.
“El programa indicado es genérico pudiendo ser realizado en distinto orden dependiendo de circunstancias técnicas o modificadas según las necesidades del grupo.”