Día 1º: LUGAR DE ORIGEN – VENECIA-LJUBLJANA

Traslado en autobús privado al aeropuerto. Encuentro con el personal de Viajes Emaús para realizar los trámites de facturación y embarque. Llegada al Aeropuerto de Venecia. Asistencia en el aeropuerto y salida hacia el país vecino para llegar a Ljubljana. Visita guiada de la ciudad. Ljubliana, ciudad europea cargada de encanto que ha permanecido en el olvido para los turistas durante muchos años hasta su entrada en la Unión Europea en el año 2004. En nuestra visita panorámica, visitaremos la parte antigua de la ciudad con sus encantadoras callejuelas empedradas y su vibrante ambiente. Ljubljana es una perfecta combinación del encanto del viejo mundo y del ocio moderno. Su casco histórico es producto de dos grandes terremotos, tras el primero en el siglo XVI, se reconstruyó en estilo barroco y tras el sufrido a finales del siglo XIX la reconstrucción siguió los patrones del Art Nouveau, por lo que hoy día se mezclan ambos estilos. La ciudad vieja está formada por dos barrios: el del ayuntamiento, donde están los principales edificios y el de los Caballeros de la Cruz, con la iglesia de las Ursulinas, el edificio de la sociedad filarmónica y la casa Cankar. El castillo de Ljubljana domina la colina sobre el río Ljubljanica en una bella estampa. Cena y alojamiento en el hotel.

Día 2º: LJUBLJANA-ZAGREB-SIBENIK

Desayuno en el hotel. Por la mañana salida hacia Zagreb para realizar la visita guiada de la capital croata que incluye la visita a la fortaleza de la “Ciudad Superior”, el centro histórico de la ciudad, la iglesia de San Marco con su techo multicolor, el Teatro Nacional Croata y la Universidad. Almuerzo. Después del mismo, continuación hacia Sibenik. Al llegar, paseo por la ciudad con guía local. La ciudad de Sibenik se encuentra junto al Adriático y está rodeada por montañas, dando la impresión de ser un gran anfiteatro que mira hacia el mar. Visitaremos también el centro histórico donde se encuentran los monumentos más significativos, entre los que destaca, la catedral de Santiago, que forma parte de Patrimonio Mundial de la Humanidad de UNESCO. Cena y alojamiento.

Día 3: SIBENIK-TROGIR-SPLIT-DUBROVNIK

Desayuno. Por la mañana salida hacia Trogir, considerada una de las ciudades más bellas de la región Dálmata, situada sobre una pequeña isla a 20 kilómetros de Split y unida a tierra firme por un puente. En un extremo de la isla se encuentra un campanario veneciano y una catedral románico-gótica que tiene un magnífico pórtico. Continuaremos por la Fortaleza de San Marcos, construida por los venecianos en el s. XV para defenderse contra los turcos, por la Catedral de San Lorenzo, con su precioso pórtico del maestro Radovan (monumento más destacado de la ciudad) y continuaremos la visita por el casco antiguo de la ciudad. Al finalizar, continuación hacia Split, ciudad que relata su historia con su herencia, desde la época romana hasta nuestros días, a viva voz nos habla a través del Peristilo y las casas de piedra, mientras que el alegre espíritu mediterráneo emana y sale de las alegres tabernas. Aquí se siente el rumor de los rincones, las callejuelas y la belleza de su muelle. Visita panorámica de la ciudad: La residencia de Diocleciano fue en su época una obra única, y a pesar de que diecisiete siglos de existencia le hayan robado muchas de sus características originales, como compensación la han ido enriqueciendo con obras arquitectónicas y artísticas realizadas posteriormente. Ofrece restos arqueológicos muy interesantes como la fortaleza y el Templo de Júpiter. Dentro de este recinto también se encuentra la Catedral de Domnio, antiguo Mausoleo de Diocleciano, en el que destaca el campanario de estilo románico-gótico y sus monumentales puertas de madera con imágenes de la vida de Cristo, obra del maestro Buvina. Como curiosidad, Split oculta en sus entrañas la más pequeña calle del mundo, llamada peculiarmente “déjame pasar”. Almuerzo en el restaurante local y continuación del viaje hacia Dubrovnik. Cena y alojamiento en el hotel.

Día 4º: DUBROVNIK

Estancia en régimen de Pensión Completa. Por la mañana visita de la famosa “Perla del Adriático”. Rodeada por 1.940 m de murallas góticas y renacentistas, guarda en su interior numerosas iglesias, unos 80 palacios y la famosa Minceta, la torre más grande en la zona continental de la muralla y la mejor conservada de Europa. Además se visitará la farmacia más antigua del mundo, en el convento de los PP. Franciscanos, que aún sigue en funcionamiento.. Tarde libre. Cena y alojamiento en el hotel.

Día 5: DUBROVNIK-STON-ZADAR

Desayuno. Por la mañana salida hacia Zadar. En el camino, parada en el pintoresco pueblo de Ston. Esta zona estaba habitada durante el Neolítico, y está situada en el estrecho istmo continental que conecta con la península de Peljesac. En 1333, esta zona estaba bajo la propiedad de la República de Dubrovnik, que inmediatamente comenzó la construcción de las ciudades de Ston y Mali Ston, con el segundo sistema de fortificación más grande en el mundo para la protección del fértil valle de Ston, de la península de Peljesac y de las salinas. Hoy la bahía de Mali Ston y Malo More (el Pequeño Mar) son zonas de naturaleza protegida en forma de reserva natural, justamente para la protección y desarrollo del cultivo de los moluscos y de las ostras. Almuerzo en ruta. Por la tarde, llegada a Zadar y encuentro con guía local para realizar la visita de la ciudad construida en una península, que cuenta con más de 3000 años de historia. Su centro histórico está lleno de monumentos, iglesias como la de San Donato o San Grisógono y museos que atraen una multitud de visitantes. Cena y alojamiento en el hotel.

Día 6º: ZADAR-PLITVICE-OPATIJA

Desayuno y salida hacia el parque nacional de los Lagos de Plitvice para realizar la visita guiada. El conjunto de los Lagos de Plitvice fue proclamado por la UNESCO como Monumento de la naturaleza y patrimonio a la humanidad en 1979. Las montañas, con su bosques densos que abrazan 16 lagos de aguas color turquesa, unidos por las espumantes cascadas y los profundos saltos de agua. Visita turística del parque nacional. Parada para almorzar en uno los restaurantes dentro del Parque. Almuerzo en el restaurante local y continuación hacia Opatija, la “Reina del Turismo” en Croacia. Desde finales del siglo XIX, Opatija ha sido el centro de salud de invierno de Europa Central. Hoy en día cuando llegan el invierno y el verano, Opatija se convierte en la perla más grande en la Bahía de Kvarner. Cena y alojamiento.

Día 7: OPATIJA-PENINSULA DE ISTRIA (Pula, Porec y Rovinj)-OPATIJA

Desayuno. Por la mañana salida hacia la ciudad de Pula, la ciudad portuaria más grande de Istría. Visitaremos: el anfiteatro romano del siglo I – símbolo de la ciudad, uno de los mejores conservados de Europa. Después de la visita, camino hacia Poreč, centro turístico conocido por su Basílica Eufrasiana del siglo VI declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Almuerzo. Continuación hacia Rovinj. Rovinj es un lugar muy romántico con renacimiento veneciano espléndido y los monumentos y las iglesias barrocos y su porto antiguo. Visita de Rovinj y vuelta en Opatija. Cena y alojamiento en el hotel.

Día 8: OPATIJA-VENECIA-LUGAR DE ORIGEN

Tras el desayuno, salida hacia aeropuerto de Venecia para embarcar en el vuelo de regreso. Traslado en autobús al lugar de origen y Fin de nuestros servicios.

«El programa indicado es genérico pudiendo ser realizado en distinto orden dependiendo de circunstancias técnicas o modificadas según las necesidades del grupo.»