Covadonga (Ruta Mariana)
«Como peregrino que ansía afianzar su esperanza, vengo a este santuario, testigo de tanta fe y amor en la Historia, hogar seguro, bajo tu cobijo, entre los montes, donde pusiste tu casa y sin cesar dispensas los dones de tu Hijo.»
Oración de SS Juan pablo II, Himno a la Virgen de Covadonga.
1º DIA: MADRID/ LEÓN / CANGAS DE ONÍS
Salida a primera hora de la mañana. Llegada a León. Visita la Catedral de León; La Catedral es un perfecto ejemplo de gótico francés reflejado en la pureza ascensional de sus líneas y en la exquisita composición de las vidrieras que bañan de luz el interior del edificio. Atesora una colección única de 737 vidrieras realizadas entre los siglos XIII al XX. Sus puertas, su impresionante rosetón, el coro (uno de los más antiguos del país) y la delicadeza de algunas figuras, como la venerada Virgen Blanca (original en el interior), son referentes imprescindibles en su visita. Visita guiada del Panteón-Museo de la Colegiata de San Isidoro. Almuerzo en restaurante. Celebración de la Eucaristía, continuación del viaje hasta Cangas de Onís. Alojamiento y cena en el hotel.
2º DIA: COVADONGA / CANGAS DE ONÍS
Desayuno. Salida a primera hora de la mañana hacia el Parque Nacional de Picos de Europa para conocer del entorno espectacular de los Lagos de Covadonga, lagunas glaciares formadas por los lagos Enol, La Ercina y uno más pequeño que se llama El Bricial. Posibilidad de subir a pie hasta el Mirador de la Reina, desde donde disfrutaremos de una increíble panorámica de la zona de Cangas de Onís y las majadas, que sorprenden en medio de las montañas tan escarpadas. Regreso al hotel para el almuerzo. Tarde dedicada a la acogida, oración y visita del Santuario de Ntra. Sra. De Covadonga. El Santuario está situado en el Monte Auseva, un enclave repleto de naturaleza, historia y espiritualidad que hacen del lugar, meta de peregrinación tanto para los asturianos como para personas venidas de toda España motivadas por la fe. La Santa Cueva, será sin lugar a dudas, el primer sitio a visitar. En ella se encuentran la Virgen de Covadonga, también llamada cariñosamente por los asturianos “La Santina”. Una vez finalizada la visita, regreso al hotel para la cena.
3º DIA: CANGAS. ONÍS / STO. DOMINGO DE SILOS/ MADRID
Desayuno. Salida a primera hora hacia Santo Domingo de Silos. Llegada y visita de la Abadía; El monasterio benedictino de Santo Domingo de Silos, en concreto las partes románicas conservadas, representa una de las obras más grandiosas del arte medieval europeo. Su majestuoso claustro, de finales del siglo XI consta de planta cuadrada irregular y dos pisos de esbeltas arquerías sobre columnas pareadas. Silos, es el único monasterio de España en el que los monjes hacen sus plegarias, oraciones y oficios completamente en gregoriano. El ‘canto llano’ del Medievo. Posibilidad de escuchar los oficios en Gregoriano. Almuerzo en restaurante. Después del mismo, continuación del viaje de regreso a Madrid. Fin de la Peregrinación.
“El programa indicado es genérico pudiendo ser realizado en distinto orden dependiendo de circunstancias técnicas o modificadas según las necesidades del grupo.”